Randy Blythe, aventura más allá de la música

Publicado el 20 de febrero de 2017

#Notas
Randy Blythe, aventura más allá de la música

Por Gabriel Díaz.

¿Cuál es el mejor lugar para expresar lo que sentimos? ¿Cómo expresamos aquello que nos abunda por dentro? La historia del músico y fotógrafo Randy Blythe es una pequeña ventana con las respuestas adecuadas. Nacido en Virginia el 21 de febrero de 1971, Blythe es el líder de Lamb of God, una de las bandas de metal más exitosas del siglo XXI.

En el 2010, Lamb of God se encontraba en la República Checa ofreciendo un show en la ciudad de Praga. Aquella noche, Daniel Nosek -un fan de la banda- se subía y se arrojaba al público desde el escenario. En un hecho confuso y tras lanzarse por tercera vez del escenario, Nosek, golpeó su cabeza contra el suelo quedando inconsciente.

Al día siguiente, la banda tomó el transporte de su gira y se encaminó hacía Polonia, en donde continuaría su gira por Europa y hasta aquel momento nadie sabía lo que ocurrió durante la noche anterior. Dos años después de aquel episodio, Randy vuelve a pisar el suelo de la República Checa, esta vez es arrestado y se lo acusa de Homicidio Involuntario por la muerte de “un joven de 19 años, la noche del 24 de mayo del 2010”. Nosek había sido internado esa misma noche y falleció 14 días después por una hemorragia cerebral. Randy pasó más de un mes en prisión, entre la fianza y el veredicto de la corte, el juicio se estiró hasta el 2013 en donde fue encontrado inocente. La justicia había actuado pero Blythe tuvo que cargar una cruz desde entonces.

Buscando suspender todos esos “días oscuros” el vocalista de Lamb of God encontró a la fotografía. Un espacio en el cual podía refugiarse y confortar su conciencia.

«Cuando escribo mis letras voy directo a lo que busco… a lo que creo que es importante en el momento. Cuando hago fotografía –en cambio- trato de ser lo más objetivo posible. No es lo mismo que escribir, o cantar… ahí soy realmente subjetivo…»

Y mientras Blythe plasmaba el dolor y la culpa en sus letras -en canciones como «Embers» y «512»- éste fue progresivamente enfrentando episodios del pasado a través del lente de una cámara. Randy Blythe encontró la belleza en cada paisaje tomado. Su particular estilo de fotografía logró captar la atención del público, sus imágenes logran crear en ellos lo que Barthes llama «aventura«.

Paradójico es que sus letras trasciendan por la furia y la rabia contenida en cada canción. Mientras tanto sus capturas, al contrario, se sitúan en las antípodas de Lamb of God. En el 2015, Blythe, logró exponer una gran cantidad de sus trabajos en la Sacred Gallery de Nueva York. Allí presentó «You me What you’re Made Of» una  serie de imágenes en las que según el director de la galería, Kevin Wilson, «…en cada una de ellas el espectador encuentra un alto contenido emocional»; En referencia a los retratos, y los paisajes expuestos.

Así, entre letras, sonido e imágenes, Randy Blythe ha logrado transportar su serenidad en cada momento capturado. Y a pesar de haber vivido una tragedia que le costó gran parte de su carrera, la culpa que lleva a sus espaldas, no ha logrado impedir que éste nos proponga una aventura tras cada imagen.